Saldremos de dudas seguramente después de podar las plantas y separarlas hasta colocarlas en su posición definitiva, ya que la gran diferencia entre ambas, ese mayor diámetro y las hojas más plumosas, están influencidos por la cercanía entre tallos y por su crecimiento sin poda.
Señalar que las ambulias (ambas) desarrollan raíces, pero su principal formar de absorver nutrientes es por las hojas. Su reproducción es muy simple, por esquejes. Cuando están algo altas, cortamos el tayo y lo plantamos sin más. Por último, destacar un aspecto importante, que es su rápido crecimiento, lo que hace una gran consumidora de nitratos y gran competene con las algas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario